Diputados Rolando Pérez, Regina Guzmán y Sergio Celis, dialogarán con ciudadanos
Este foro es organizado por el CFCE, el Programa Liderazgo Joven
Construyendo Democracia y la Asociación para el Desarrollo Local IXIM.
Ciudadanos de Sacatepéquez han expresado su interés en este espacio de
diálogo con diputados al Congreso de la República; en primer lugar, como de un
ejercicio cívico y democrático; en segundo, como expresión de madurez política
para compartir experiencias parlamentarias e iniciativas de sociedad civil, y
tercero, como factor que fortalece la democracia, cuando los representantes
electos directa y democráticamente legitiman su función legislativa por medio
del diálogo con sus representados y otros sectores significativos, como las
mujeres y los jóvenes.
Los diputados Guzmán y Pérez pertenecen al Partido Patriota y
el diputado Celis al partido Lider.
Los primeros tienen su primera experiencia parlamentaria, mientras que el
tercero es disputado desde 2004, cuando fue electo por medio de la UNE.
Entre las principales funciones de los diputados al Congreso de la
República figuran:
LEGISLAR: presentar iniciativas de ley o de reformas a leyes existentes. Es deseable
que éstas se relacionen con temas de interés colectivo (para el caso de La
Antigua Guatemala sigue pendiente aprobar reformas a la Ley de Protección de la
ciudad, así como a la Ley del INGUAT).
REPRESENTAR: cuando los diputados son electos por un distrito o departamento, se
dice que representan los intereses de los municipios que lo conforman, para
contribuir a su desarrollo. Y con base en la Constitución Política de la
República, esta representación es independiente y está por encima de los
intereses particulares de un partido político.
FISCALIZAR: cómo se gasta el dinero de nuestros impuestos, dinero público, en
beneficio de la población. También deben los diputados fiscalizar la gestión de
la administración pública (entidades del gobierno, las gobernaciones, las
municipalidades y las oficinas de gobierno asentadas en el municipio). Por
medio de esta función, los diputados, jefes de bloque parlamentario y
comisiones citan a ministros y otros funcionarios para que expliquen asuntos de
interés social. El otro recurso es la interpelación, la cual se lleva a cabo en
sesiones plenarias. Es un derecho interpelar, PERO se ha hecho mal uso de esta
figura legal.
APROBAR presupuesto: importantísimo porque aquí se distribuyen los recursos de inversión
pública para departamentos y municipios, con base en la propuesta de
Presupuesto General de Ingresos y Egresos para cada ejercicio fiscal, que le
presenta al Congreso el Ministerio de Finanzas Públicas. Aquí los diputados
distritales deben luchar, sin distingos de filiación político partidista,
porque se respete el listado geográfico de obras, priorizado desde el nivel de
los Consejos Comunitarios de Desarrollo.

El diputado Pérez es
presidente de la Comisión de Cultura, la cual tiene a su cargo emitir entre otros dictámenes,
el de las reformas a la Ley de Protección de La Antigua Guatemala, Decreto
60-69. Al iniciar esta legislatura ya estaba en discusión una iniciativa de
reformas, impulsada por el representante Celis.
Se quedó estancada.
La diputada Guzmán tiene la
mayor actividad en comisiones, pues participa, según datos del sitio oficial
del Congreso, en seis; mientras que los otros diputados solo participan en tres
comisiones cada uno.
ENTRADA GRATUITA, cupo limitado.
ENTRADA GRATUITA, cupo limitado.