Los vecinos tienen derecho a estar bien informados

En mayo, los alcaldes deben 

rendir cuentas a los vecinos

Hola amigos y amigas, mayo es un mes especial, se celebra el Día de la Madre y también el Día de la Constitución. Ésta es la quinta edición de El Jocotillo (Carta a los vecinos). Durante este mes los alcaldes deben rendir cuentas a los vecinos. En Jocotenango actualizan cobros por introducción de agua potable. Además, este municipio tiene disponibles más de 6 MILLONES de quetzales para tres proyectos.


Jocotenango modifica cobro por agua potable

La municipalidad de Jocotenango publicó en el Diario de Centro América, el 21 de abril de 2025, un acuerdo que modifica la tasa por introducción de agua potable, establecida en un Acuerdo anterior, contenida en el Acta 29-2012 (Se publicó en el Diario Oficial el 12 de abril de 2012). La nueva tarifa es de Q2,500.00 al contado, y de Q3,950.00 si el pago se hace en cuatro o seis abonos. Asimismo, se incluye un pago de Q450.00 al contado, por el derecho nuevo de conexión de drenaje municipal.

Este acuerdo fue aprobado por los ocho miembros del concejo (alcalde, 5 concejales y 2 síndicos titulares); solo el concejal V, Fernando Rodríguez razonó su voto en contra de la dicha modificación.

FUENTE: Acta 02-2025, punto SEXTO de la sesión celebrada por el concejo municipal de Jocotenango, el 17 de enero de 2025.

Clasificación de es obligatorio en Jocotenango.

Al publicarse en el Diario de Centro América, el 16 de abril de 2025, el “Reglamento de Recolección de Residuos y Desechos Sólidos del municipio de Jocotenango, Sacatepéquez”, su aplicación es de observancia general para los vecinos, nacionales y extranjeros, individuales y personas jurídicas. Este reglamento contiene VII capítulos y 46 artículos. En el último establece que cobrará vigencia un día después de su publicación en el diario oficial.

Desde el 11 de febrero del corriente año está vigente la obligatoriedad de que los vecinos en todo el país clasifiquen sus basuras, previa entre a las empresas recolectoras en cada municipio, como una medida para contribuir a sanear el medio ambiente.

Mi recomendación es que dicho reglamento sea divulgado masivamente, comenzando con una gran celebración el 6 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

FUENTE: Acta 22-2025, Punto SEXTO, de la sesión del concejo municipal celebrada el 3 de abril de 2025.

Municipalidades deben rendir cuentas

Durante el mes de mayo, los 340 gobiernos municipales deben rendir cuentas a la población, informando sobre sus 1) ingresos y egresos del primer cuatrimestre -enero-abril- de 2025, 2) obras y proyectos realizados, 3) número de beneficiarios, 4) monto de las inversiones, 5) origen de los recursos: transferencias del gobierno o propios. 6) contratos técnicos y profesionales, entre otros puntos.

Los alcaldes deben informar a los dirigentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES, en la reunión del COMUDE del mes de mayo.

Mi sugerencia es que, en dicha reunión el informe CUATRIMESTRAL sea punto único, para ahondar en algunos asuntos de interés para los comunitarios.

FUENTE: Código Municipal, Decreto 12-2002, artículo 135.

Más de Q6 MILLONES para tres obras en Jocotenango.

Específicamente con recursos ordinarios del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2025 (fondos CODEDE), la comuna de Jocotenango ejecutará tres proyectos.

1. Mejoramiento Calle “Rural” Sector El Tempixcal, por Q1 MILLÓN 825 MIL.

2. Mejoramiento de Alcantarillado Sanitario colonia Monterrey, por Q2 MILLONES 143 MIL 055.

3. Mejoramiento Sistema de Agua Potable, aldea San José La Rinconada, por Q.2 MILLONES 648 MIL 742.

FUENTE: Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, 2025. Decreto 36-2024, Congreso de la República.

Espero tus comentarios o sugerencias en el correo: ixim_26@hotmail.com

Ernesto Sitamul

Imagen tomada del FB, Rendición de Cuentas, grupo.