Ir al contenido principal

Ciudadania Activa



Buscar este blog

Por: Ernesto Sitamul - 5/01/2024 10:39:00 p. m.
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Lo más buscado

  • Formación Ciudadana
  • Democracia
  • Educación Cívica
  • Gobiernos municipales
  • El Jocotillo

Entradas populares

Imagen

Datos aportan valor para analizar la desigualdad de género

Más participación política de mujeres, no significa más acceso al poder local Sin duda, ha habido avances en la participación política de las  mujeres, pero éstos no han sido sostenibles, en los distintos ámbitos y  niveles del poder político, expresaron Sabrina Monroy y Ana Silvia  Monzón , en un reciente conversatorio en torno de la obra “ Mujeres,  la desigualdad en números ”, realizado el 24 de abril, con motivo  del  Día Internacional del Libro. Si te perdiste este evento virtual y te interesa el tema, puedes escucharlo a tu modo, a la hora que más te convenga.  Abajo aparecen algunas conclusiones de las intervenciones de las comentaristas. Sabrina Monroy , Internacionalista y Politóloga (*) * Muchas veces, la participación de la mujer ha sido relegada , en parte, debido a que se  le ponen más trabas o requisitos que los exigidos a los hombres. * Entonces, su potencial y aportes al desarrollo político, económico y social quedan ...
Imagen

Educación cívica favorece la equidad de género

De política, violencia y educación cívica Ernesto Sitamul El Artículo 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala garantiza que todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. Sin embargo, en la práctica cotidiana esa garantía se pone en duda, por distintos factores, que limitan esos derechos a más de la mitad de la población. Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación IXIM, en y con apoyo de la Asociación Los Patojos, llevó a cabo una conferencia, con la participación de Mariela Alejandra Ciudad Real , del Instituto Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Mariela Rodríguez , catedrática de la Universidad Mariano Gálvez. Coincidió este evento con la celebración del Festival de las flores en la ciudad de Antigua Guatemala (18 de noviembre de 2023).
Imagen

La cultura une pueblos, abre caminos y rebasa fronteras

Jocotenango, 200 años de historia Varias pinceladas históricas enriquecieron el conversatorio Hablemos de Jocotenango celebrado el pasado 26 de abril, en la Asociación Casa del Niño -CANI-, con motivo del 20 aniversario de publicación de la obra Historia de Jocotenango en Santiago de Guatemala. El contexto del evento fue una apreciable asistencia de público, pudiendo mencionar estudiantes sancarlistas y landivarianos, dos miembros del concejo edil, vecinos y amigos de Jocotenango. La mesa de conversadores estuvo integrada por Luis Fernando Monroy Cóbar, ampliamente conocido por sus actividades de promoción de la cultura y de la lectura; Julio Castellanos García, investigador sobre historia de Antigua Guatemala y profesor de legislación turística; Tomás Ixcamey González, hacedor y gestor cultural, con reconocida proyección en medios de comunicación, y quien esto escribe, en su calidad de autor de la obra Historia de Jocotenango en Santiago de Guatemala . La apertura del acto estu...
Imagen

Leve incremento de mujeres en cargos municipales

De mis apuntes sobre la participación de mujeres en las elecciones generales 2023, me complace compartir que se ha incrementado el número de mujeres que obtuvieron un escaño en los gobiernos municipales del departamento de Sacatepéquez. En los comicios de 2019 fueron 18 mujeres, y esta vez han triunfado 20 a distintos cargos. Ernesto Sitamul (1)
Imagen

Gobiernos Municipales

Avanza implementación de modelo para rendición de cuentas a los vecinos. Ernesto Sitamul La rendición de cuentas de la gestión pública a la ciudadanía no forma parte de las buenas prácticas institucionales, o por lo menos, no es común en las dependencias del gobierno central, o en los gobiernos municipales.
Imagen

JOCOTAZOS DE AYER Y HOY 2020

LOS JOCOTAZOS DE AYER Y HOY  JOCOTENANGO, AGOSTO 2020  La etimología de la palabra artesanía, deriva de las palabras latinas artis-manus que significa: arte con las manos. La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos para el hogar. Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano  En Jocotenango ha habido artesanos en varios oficios, por ejemplo, en carpintería Pedro y Carlos Carcúz, Juan y David Vásquez, Víctor, Juan y Byron Barrios. Luis Francisco Fuentes Machuca, Francisco Arias, Virgilio Velásquez Luna, Efraín Valle Salomón y Miguel Mendoza.  En sastrería, Alejandro, Emilio y Pedro Ixcamey, Florentino Valle, Angel Barrios, Cristobal y Adan Ordoñez, Miguel Barrios, Alejandro Velásquez, Guillermo Samayoa, Juan Sánchez. Todos ellos trabajaban con máquina de pedal y plancha; ésta se calentaba con carbón.  De los años 1973 al 1980, Moisés ...
   




Información de Ernesto Sitamul.
Artesano del periodismo, aprendiz de psicólogo y apasionado de la política y de la participación ciudadana.
Único contacto para proyectos -
Ernesto Sitamul - ixim_26@hotmail.com